DOBLE GRADO:
Pedagogía + Maestro en Educación Infantil
Este Doble Grado permite a la Pedagogía, unida al Grado en Maestro en Educación Infantil, tener un papel más activo dentro de las aulas de enseñanza de los niños y niñas de 0 a 6 años. A su vez, permite al Grado en Maestro en Educación Infantil complementar los conocimientos psicopedagógicos y didácticos, que le aporta la Pedagogía, para desarrollar una actividad profesional con una formación más completa. Así como especializarse en uno de los dos itinerarios que se ofrecen desde el Grado en Pedagogía.
El Plan de Estudios de este Doble Grado consta de cinco cursos, a realizar en una única franja horaria.
Las asignaturas del Grado en Maestro en Educación Infantil se realizarán en modalidad semipresencial.
Un método formativo único
Escuni cuenta con una metodología propia, basada en el trabajo autónomo tutorizado, la autorregulación del aprendizaje, la incorporación de diseño de espacios educativos, el aprendizaje por proyectos, el trabajo cooperativo…. con la finalidad de lograr una sólida formación científica y cultural que prepare a los futuros maestros para su inserción mundo laboral en virtud de su cualificación profesional.
Escuni es un centro especializado en la formación de maestros, donde puedes estudiar magisterio en Madrid. Nos comprometemos a que los estudiantes que nos elijan contribuirán con su labor a mejorar la sociedad en la que van a ejercer su profesión. Contamos con un Sistema de Garantía Interna de Calidad que procura una mejora continua de la calidad de nuestros estudios, en constante innovación y crecimiento.

Grado de Maestro en Educación Infantil (interactivo)

1. SOLICITUD DE PLAZA ONLINE
El formulario online le solicitará que adjunte la siguiente documentación:
- Justificante de la transferencia de la solicitud de plaza (90 €).
- Fotocopia del DNI o NIE, por ambas caras.
- Fotografía tipo carnet.
- Documento que le acredite para acceder a los estudios de Grado (puede darse el caso de que no cuente todavía con esta documentación porque no haya realizado todavía la EvAU o no haya finalizado los estudios de Ciclo Formativo de Grado Superior por ejemplo. Tendrá que entregar esta documentación de acceso más adelante, cuando la tenga).
Tras enviar el formulario, recibirá un correo electrónico para verificar su solicitud.
Si no recibe el correo, busque en la carpeta de «spam» o «correo no deseado». Puede ponerse en contacto con nosotros en
secretaria3@escuni.es.

2. ENTREVISTA INFORMATIVA
Tras recibir su formulario de solicitud, nuestro personal se pondrá en contacto con usted para realizar una entrevista con nuestros docentes con el objetivo de conocer al futuro alumno y mostrarle nuestra oferta educativa.

3. REALIZACIÓN DE LA MATRÍCULA
Una vez se abra el plazo de matriculación, nos pondremos de nuevo en contacto para informarles. El proceso de matrícula será también a través de nuestro sistema de gestión online, y es el momento del pago de la cuota inicial de Escuni 700 €.
DESCRIPCIÓN DEL TÍTULO
Denominación: |
Doble Grado: Pedagogía y Educación Infantil |
Centro responsable: |
Centro Universitario de Educación Escuni |
Centro donde se imparte: |
Centro Universitario de Educación Escuni |
Modalidad en la que se imparte: |
Presencial |
Número de plazas de nuevo ingreso ofertadas: |
50 |
Idiomas en los que se imparte |
Castellano |
Profesión regulada |
Maestro Ed. Infantil (otras salidas profesionales) |
Nº de ECTs del título: |
348 |
|
|
Naturaleza de la institución que concede el título: |
Universidad Pontificia de Salamanca (Privada) |
Naturaleza del centro Universitario en el que se imparte el título: |
Centro adscrito |
INFORMACIÓN ECONÓMICA DE LAS TITULACIONES (Curso 23/24)
Las tasas económicas para un curso de 60 créditos son:
- Precio anual de cada crédito: 61,8 €
Total Anual |
Forma de pago |
4.588 € |
Cuota inicial (al realizar la matrícula): 700 €
Nueve cuotas (de septiembre a mayo): 412 €
Gestión de reconocimiento de créditos (sólo en 1º, 2º, 3º y 4º curso): 180 € |
.
PLAN DE ESTUDIOS
Este Doble Grado permite a la Pedagogía, unida al Grado en Maestro en Educación Infantil, tener un papel más activo dentro de las aulas de enseñanza de los niños y niñas de 0 a 6 años. A su vez, permite al Grado en Maestro en Educación Infantil complementar los conocimientos psicopedagógicos y didácticos, que le aporta la Pedagogía, para desarrollar una actividad profesional con una formación más completa. Así como especializarse en uno de los dos itinerarios que se ofrecen desde el Grado en Pedagogía.
Las asignaturas del Grado en Maestro en Educación Infantil se realizarán en modalidad semipresencial.
Asignaturas |
Carácter |
Créditos
|
|
Educación y Socialización
|
OB |
|
|
Historia de la Educación
|
OB |
6
|
|
Inglés
|
B |
6
|
|
Metodología de la Investigación
|
B |
|
|
Organización Escolar
|
B |
6
|
|
Necesidades Educativas Específicas
|
OB |
6
|
|
Política y Legislación Educativa
|
OB |
6
|
|
Practicum I
|
P |
6
|
|
Procesos Curriculares
|
OB |
6
|
|
Ética Cristiana y Deontología Profesional
|
OB |
6
|
|
Desarrollo de la Lengua Oral y Escrita *
|
OB |
6 |
|
Asignaturas |
Carácter |
Créditos
|
|
Diagnóstico en Educación
|
OB |
|
|
Economía y Administración Educación
|
OB |
6 |
|
Procesos Didácticos I
|
OB |
6
|
|
Procesos Documentales
|
OB |
6
|
|
Procesos Tecnológicos
|
OB |
|
|
Modelos y Técnicas de Evaluación
|
OB |
6
|
|
Modelos y Técnicas Planificación
|
OB |
9
|
|
Practicum II
|
P |
6 |
|
Procesos Didácticos II
|
OB |
3
|
|
Técnicas e Instrumentos Recogida Información
|
OB |
6
|
|
Atención Temprana y Prevención Primaria en Educación * |
OB |
6 |
|
Desarrollo de la Expresión Plástica * |
OB |
6 |
|
Asignaturas |
Carácter |
Créditos
|
|
Cuestiones Actuales Educación
|
OB |
6
|
|
Diseño de la Formación
|
OB |
6
|
|
Evaluación de la Formación
|
OB |
6 |
|
Optativa 1 de Itinerario
|
OP |
3 |
|
Optativa 2 de Itinerario
|
OP |
3 |
|
Optativa 3 de Itinerario
|
OP |
3 |
|
Optativa 4 de Itinerario
|
OP |
3 |
|
Orientación Educativa y Tutoría
|
OB |
6 |
|
Desafíos de la Educación |
OB |
6 |
|
Orientación Profesional |
OB |
6 |
|
Practicum III: Prácticas de Pedagogía |
P |
6 |
|
Trabajo Fin de Grado (Pedagogía) |
TFG |
6 |
|
Conocimiento del Medio Social y Natural * |
OB |
6 |
|
Expresión Corporal * |
OB |
6 |
|
Asignaturas |
Carácter |
Créditos
|
|
Atención al Alumnado con NEAE II *
|
B |
6
|
|
Desarrollo de las Habilidades Matemáticas *
|
OB |
6
|
|
Desarrollo de la Expresión Musical *
|
OB |
6 |
|
Didáctica del Inglés en Educación Infantil *
|
OB |
6 |
|
Habilidades del Docente en Educación Infantil *
|
B |
6 |
|
Innovación y Proyectos Educativos *
|
B |
6 |
|
Practicum II: Prácticas Específicas Externas en Educación Infantil *
|
P |
8 |
|
Literatura Infantil *
|
OB |
4 |
|
Practicum II: Integración, Participación y Análisis de la Prácticas Específicas en Educación Infantil * |
P |
6 |
|
Salud Infantil * |
B |
6 |
|
Trastornos de la Lengua Oral * |
B |
6 |
|
Trabajo Fin de Grado (Educación Infantil) * |
TFG |
6 |
|
ITINERARIOS
Asignaturas |
Curso
|
Créditos
|
Alumnado con Discapacidad Motórica
|
4º
|
3
|
Alumnado con Discapacidad Visual
|
4º
|
3
|
Alumnado con Discapacidad Auditiva
|
4º |
3 |
Alumnado con Discapacidad Intelectual
|
4º |
3 |
Asignaturas |
Curso
|
Créditos
|
Iniciativas Privadas de Acción Social
|
4º
|
3
|
Mediación Social
|
4º
|
3
|
Mediación Escolar y Familiar
|
4º |
3 |
Prevención en Situaciones de Riesgo y Exclusión Social
|
4º |
3 |
CARÁCTER: B (Básica), OB (Obligatoria), OP (Optativa), P (Prácticas) y TFG (Trabajo Fin de Grado)
(*) Las asignaturas en cursiva y con asterisco corresponden al Grado en Maestro en Educación Infantil y se realizarán en modalidad semipresencial.
SALIDAS PROFESIONALES
Las principales salidas profesionales para el Doble Grado en Pedagogía + Educación Infantil son:
-
Orientador en centros educativos.
-
Orientador en equipos psicopedagógicos, en equipos de atención temprana, en empresas y entidades de apoyo familiar o personal, etc.
-
Educador en instituciones del tercer sector, fundaciones, museos, centros penitenciarios, bibliotecas y centros culturales…
-
Responsable de tareas de gestión y dirección en centros de recursos, asociaciones culturales, centros de formación del profesorado…
-
Responsable del diseño de materiales y recursos educativos para el sector editorial, diseño pedagógico de apps educativas.
-
Experto en Investigación Educativa.
-
Docente de la Etapa de Educación Infantil.
RECURSOS Y SERVICIOS
Los recursos materiales de los que dispone el Centro Universitario de Educación Escuni, se han considerado globalmente, dado que son los espacios en los cuales se desarrollan las titulaciones de Grado que se imparten en el centro, estando disponibles en horario lectivo de 8,30 a 20,00 horas, de lunes a viernes.
La “Agrupación Escuni” es la propietaria de las instalaciones, situadas en la Avenida Nuestra Señora de Fátima nº 102 de Madrid, sobre una parcela ajardinada de 10.734 m2; cuatro edificios que cierran un patio central, con tres plantas construidas más semisótano. La superficie útil construida es de 11.147 m2.
Las instalaciones del centro tienen los permisos de apertura y de funcionamiento establecidos por la legislación vigente y disponen de las medidas de seguridad y prevención de riesgos que determina la normativa correspondiente.
El exterior del edificio consta de zona ajardinada de descanso y pista polideportiva.
Todas las aulas y servicios del centro son accesibles a las personas con movilidad reducida.
En todo el recinto universitario hay cobertura Wi-Fi y acceso libre a Internet, cuyas claves de acceso se facilitan gratuitamente a los miembros de la comunidad universitaria.
La siguiente tabla informa de manera global de las tipologías de las aulas y espacios destinados al proceso formativo así como de la capacidad de las mismas:
ESPACIOS DESTINADOS AL TRABAJO Y ESTUDIO DEL ALUMNADO |
Tipología de espacios |
Nº de espacios |
Superficie
m2 |
Capacidad
media |
Reunión y actos académicos
|
Aula Magna |
1 |
465 |
500 |
Sala de Conferencias |
1 |
144 |
100 |
Sala de Juntas |
1 |
65 |
35 |
Clases presenciales
|
Aulas de grupo dotadas de recursos multimedia |
27 |
55-60 |
45-50 |
Clases de didácticas específicas
|
Aula TIC |
1 |
71 |
60 |
Laboratorio de Ciencias Naturales |
1 |
75 |
40 |
Laboratorio de Inglés |
1 |
60 |
40 |
Aula de Música |
1 |
98 |
50 |
Aula de Plástica |
1 |
85 |
50 |
Aula de Expresión |
1 |
100 |
50 |
Gimnasio |
1 |
286 |
200 |
Otras infraestructuras
|
Galería con mesas de trabajo |
1 |
136 |
30 |
Galería de exposiciones |
1 |
136 |
50 |
Vestíbulos con mesas de trabajo |
6 |
97 |
25 |
Sala de trabajo y usos múltiples |
1 |
85,37 |
60 |
Salas de trabajo con 4 ordenadores fijos |
2 |
10 |
8 |
Cafetería |
1 |
120 |
60 |
Zona de comedor |
1 |
60 |
40 |
BIBLIOTECA |
Superficie |
Puestos de lectura |
Puntos de consulta de bases de información |
594,54 m2 |
150 |
3 |
La Biblioteca del centro es un servicio abierto a todos los miembros de la comunidad universitaria de Escuni, antiguos alumnos y profesores de los centros de Prácticas u otras personas acreditadas.
Horario de atención desde el 1 septiembre hasta el 30 junio:
- Lunes, miércoles y viernes: 8:30 – 15:00 h.
- Martes y Jueves: 8:30 – 19:30 h.
Horario durante el mes de julio:
- Lunes a jueves: 9:00 – 14:30 h.
- Viernes: 9:00 – 14:00 h.
Tiene una superficie de 594,54 m2, de los que 425,62 m2 constituyen la sala de lectura con 150 puestos de estudio. Dispone de cuatro salas anexas de trabajo en grupo, de una superficie de 60 m2 con mesas para trabajo individual y en grupo.
Ofrece los servicios de: información y acceso a base de datos; préstamos domiciliarios, sala de estudio y lectura, servicio de consulta en sala y exposiciones temporales del fondo bibliográfico y documental.
El número de volúmenes de lectura y consulta para la realización de trabajos e investigaciones supera los 35.000 volúmenes, de las materias relacionadas con el currículum de los futuros maestros, destacando: Pedagogía, Psicología, Educación Primaria, Lengua, Literatura, Literatura infantil, Educación Física, Ciencias Sociales, Filosofía, Sociología, Música, Matemáticas, Biología, Física, Química, Inglés, Teología y Educación Artística.
Está dotada, igualmente, de libros de texto de Educación Infantil y Primaria, materiales audiovisuales y una hemeroteca de 41 revistas especializadas, prensa universitaria y prensa general, accesible a profesores y estudiantes.
Para la consulta de libros y documentos, dispone de un catálogo automatizado, ordenadores y terminales informáticas. El programa de automatización permite las funciones de gestión de adquisiciones, catalogación, préstamo y catálogo de consulta pública.
SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD
Composición:
- Presidente: Subdirector de Titulaciones, quien podrá delegar en otra persona.
- Un profesor/a por cada uno de los cursos de la titulación.
- Un estudiante con al menos un 50% de los créditos básicos y obligatorios aprobados en la titulación.
Funciones y competencias:
- Conocer y evaluar los resultados de los Informes generados por el Sistema de Garantía de Calidad del título.
- Elaborar los informes de seguimiento de la titulación.
- Velar por el cumplimiento de los planes anuales de mejora de la titulación en el centro, así como revisar el cumplimiento del Sistema de Garantía de Calidad interno respecto del título.
- Velar por el cumplimiento en el centro de los compromisos, procedimientos y protocolos establecidos en la correspondiente memoria de verificación.
- Organizar y mantener actualizado el archivo documental específico de la titulación.
- Cooperar con los órganos competentes en la solución de las incidencias, quejas y sugerencias que en el ámbito del título se planteen.
- Proponer a los órganos competentes de la tramitación y aprobación de modificaciones de las correspondientes memorias de verificación, cuantas propuestas, debidamente argumentadas y apoyadas documentalmente, resulten pertinentes para la mejora del plan de estudios.
- Recibir información previa de cualquier propuesta de modificación que sea sometida a tramitación ante la agencia de calidad correspondiente.
- Asesorar y cooperar con los órganos competentes en todas las materias de calidad vinculadas con la titulación en el Centro.
Correo electrónico: calidad@escuni.es
.
Sistema de Sugerencias y Reclamaciones
La gestión de las sugerencias y reclamaciones formuladas por algún miembro de la comunidad universitaria, seguirá el procedimiento establecido en el Sistema de Garantía Interna de Calidad.
Las sugerencias y reclamaciones serán formuladas por el/ interesado/a mediante la presentación de un escrito que contenga sus datos personales, el sector de la comunidad universitaria al que pertenece y sus datos de correo electrónico a efectos de notificación, y en el que se concretarán con suficiente claridad los hechos que originan la reclamación, el motivo y alcance de la pretensión que se plantea y la petición que se dirige a la Comisión de Calidad.
La Comisión de Calidad efectuará el registro de todas las reclamaciones y enviará el correspondiente acuse de recibo a los que hayan presentado el escrito. A estos efectos, la Comisión de Calidad dispondrá de un registro propio. Dicho registro tendrá carácter reservado al objeto de garantizar la confidencialidad de los asuntos.
La Comisión no admitirá las reclamaciones y observaciones anónimas, las formuladas con insuficiente fundamento o inexistencia de pretensión y todas aquellas cuya tramitación cause un perjuicio al derecho legítimo de terceras personas.
Las decisiones y resoluciones de la Comisión de Calidad derivadas de reclamaciones y sugerencias no son jurídicamente vinculantes y no modificarán por sí mismas acuerdos o resoluciones emanadas de los órganos del Centro.